Etiquetas CONTENIDO
domingo, 27 de diciembre de 2009
PRÁCTICA N° E 2.6 pag. 11 Líneas del campo magnético y aguja magnética
MIÉRCOLES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2010
COLEGIO “CÉSAR ANTONIO MOSQUERA”
Adrian Alexander Guamialamá Imbaquingo
Carlos Rubén Zabala Villarreal
Sergio Adrian Freire Cárdenas
Jefferson Alexander Tulcán Revelo
PRÁCTICA Nº C 1.4 pag. 4
OBJETIVO:
Demostrar que las fuerzas de atracción que actúan ha una cierta distancia de los polos
ESQUEMA Y REFERENCIA DE LOS DISPOSITIVOS
1.- PIEN EN FORMA DE T
3.-placa cuadrada
4.-barra imantada
5.-limaduras de hierro
6.-hoja de papel
7.-nuez
TEORIA Y REALIZACION
IMÁN
Sustancia que, por condición natural o adquirida, tiene la propiedad de atraer al hierro. La magnetita o piedra imán es un imán natural compuesto, fundamentalmente, de óxido de hierro (Fe3O4). Se puede imantar un trozo de hierro sometiéndolo a un campo magnético.
CAMPO MAGNETICO
región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos magnéticos. Se representa por el vector B, inducción magnética.
REALIZACION
1.-Tomamos el pie n forma de T y a este colocamos la varilla de 10 cm por el orificio situado en el pie.
2.-al otro extremo de la varilla de 10 cm colocamos la placa cuadrada y sujetamos con la nuez, cortamos la hoja de papel del tamaño de la placa cuadrada y regamos las limaduras de hierro en la hoja.
3.- cogemos la barra imantada y cercamos a las limaduras de hierro sin hacer contacto directo , sino como intermediario la hoja.
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES
1.- ¿Por qué las limaduras de hierro son atraídas por el imán? Explique Las limaduras son atraídas porque el imán produce un campo magnético en el cual hay fuerzas de atracción
2.-¿Cómo reaccionan las limaduras de hierro al hacer contacto con el imán?
Las limaduras de hierro comienza a formar una especie de cadena sujetas entre ellas
3.-¿Qué pasaría si a las limaduras de hierro le acercamos otra sustancia como aluminio?
No ocurriría nada porque el aluminio no produce un campo magnético ni fuerzas de atracción o repulsión
CONCLUSIONES
Las limaduras de hierro forman una especie de cadena entre ellas lo cual se puede decir que entre ellas actúan fuerzas atractivas.--
Publicado por cris alex para ELECTRICIDA el 1/12/2010 09:11:00 AM
martes, 22 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
PRÁCTICA Nº E1.3 pag. 4
COLEGIO NACIONAL " CESAR ANTONIO MOSQUERA"
PRACTICA N 1.3 ASIGNATURA: LABORATORIO F.M
NOMBRE:KAREN LIZBETH RODRIGUEZ CARAPAZ CURSO: TERCERO F.M.
GRUPO : 4
TEMA:
PODER DE ATRACCIÓN DEL IMÁN ATRAVÉZ DE OTROS MATERIALES
Objetivo y Presentacion
La presentacion de mi proyecto tiene como objetivo dar a conocer y comprobar el poder de atraccion de los imanes atravez de otros cuerpos
Presentacion del equipo que voy a utilizar3 Nuez
9 Clavitos
TEORÍALos cuerpos que poseen polos magneticos reciben el nombre de imanes.Se denomina magnetismo a la propiedad que exhiben determinadas substancias especialmente algunos materiales de hierro,colbato,niquel atraen ciertos cuerpos tales como pedacitos de hierro.
sostenemos una hoja de papel debajo del iman,luego estoy acercando la lamina de hierro,y tambien los clavos a la superficie del imam.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PUEDO CONCLUIR Y AL MISMO TIEMPO COMPROBAR QUE EL PODER DEL IMAN TIENE LUGAR A TAVES DE MATERIALES COMO EL PAPEL Y EL ALUMINIO
lunes, 7 de diciembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
PRÁCTICA Nº E1.1 pag. 1
ESPECIALIDAD DE FISICO MATEMATICO
INFORME DEL LABORATORIO DE FISICA
PRACTICA No. 1
INTEGRANTES: Diana Maricela Andrade Salazar
TEMA: MATERIAS FERROMAGNÉTICAS
OBJETIVO:

MATERIAL
Pie en forma de T
Varilla de soporte
Nuez
Varilla con pinza
Barra imantada
Lámina de plomo
Lámina de hierro
Lámina de cobre
Lámina de cinc
Clavitos
Tarugo con perforaciones
Papel de dibujo
CONSTRUCCIÓN
Mediante la varilla con pinza colocamos la barra imantada en posiciónvertical sobre el soporte.
Uno trás otro vamos acercando al extremo inferior de la barra imantada, las lámina, los clovos, el tarugo y un trozo de papel.
Para separarlos del imán deberemos emplear una cierta fuerza.
RESULTADO DEL EXPERIMENTO
Los imanes atraen al hierro.

RECUERDA:
Además hay otros metales ,como el niquel, el cobalto y algunas aleaciones, que, como el hierro, son atraídos por los imanes.
Estas substancias se denominan FERROMAGNÉTICAS.
A todas las demás las llamamos no MAGNÉTICAS.
VER VIDEO Publicado por Di en http://electrydi.blogspot.com/
sábado, 21 de noviembre de 2009
MATERIAL DE CAJAS DE EXPERIMENTACIÓN


DESCRIPCIÓN-INVENTARIO REALIZADO POR EL GRUPO DE ESTUDIANTES
NUCLEO EN U
NUCLEO EN U
viernes, 20 de noviembre de 2009
NUCLEO DE HIERRO, CORTO
domingo 11 de octubre de 2009

Dispositivo que se encuentra en un transformador que se localiza en el centro de los devanados de entrada y de salida. El núcleo de hierro laminado asegura que la corriente no se desvíe de su flujo proyectado.
jueves, 19 de noviembre de 2009
material 7
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
material 1
PUBLICADO POR: mae
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Bovinas de 400 y 1600 espiras


DE 400 ESPIRAS DE 1600 ESPIRAS
A diferencia del condensador / capacitor, que almacena energía en forma de campo eléctrico, la bobina o inductor por su forma (espiras de alambre arrollados) almacena energía en forma de campo magnético.
Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha (ver electromagnetismo).
Al estar el inductor hecho de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro del inductor y cierra su camino por su parte exterior.
Una característica interesante de los inductores es que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas.
Alambre enrollado alrededor de un núcleo y que se usa para conducir corriente. Entre más espiras se empleen en una fuente de energía, más amperaje puede generar la fuente de energía.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Tubo de Goma
martes, 20 de octubre de 2009
Varilla Aislada
domingo 20 de septiembre de 2009

VARILLA AISLADA
Una varilla aislada de longitud finita no puede encontrarse en un estado estacionario, ya que la carga que circulara por ella al llegar al extremo no podría desvanecerse, sino que produciría una acumulación progresiva de carga, que ya no sería estacionaria. Sin embargo, si el segmento forma parte de una curva cerrada, como un polígono, podemos aplicar el principio de superposición a cada uno de sus lados, calculados como si se trataran de segmentos aislados.
miércoles, 14 de octubre de 2009
MOTOR ELÉCTRICO, MANUAL
barilla con pinsa
v Es utilizado en el laboratorio de física
v Es parecida a la varilla de 50 cm. La diferencia es que esta, en la parte superior tiene una pinza.
v Esta pinza es utilizada como soporte o apoyo para otros cuerpos del campo de la electricidad
v En la parte superior de la pinza tiene atado una pequeña cuerda
pie en forma de T pequeña
v Es una base en forma de T
v Es utilizada como soporte y como base
v Es movible lo cual permite mejor movilidad
v En el se coloca una varilla
v Es de un material duro y en su parte inferior tiene antideslizante que permite mayor agarre al suelo
v Es un material muy practico de agarre firme y capaz de sostener y dar estabilidad
v Es un material utilizado en el tema de electricidad