El grupo de tercero de bachillerato de la especialidad de físico matematico se encuentra ultimando detalles para concluir su trabajo realizado seguros de aportar con un granito de arena en el aprendizaje de electromagnetismo
Etiquetas CONTENIDO
domingo, 14 de febrero de 2010
ULTIMANDO DETALLES
El grupo de tercero de bachillerato de la especialidad de físico matematico se encuentra ultimando detalles para concluir su trabajo realizado seguros de aportar con un granito de arena en el aprendizaje de electromagnetismo
PRÁCTICA Nº E 4.2 pag. 20
jueves 11 de febrero de 2010
- Pie en forma de T
- Varilla aislada
- Varilla de 10cm
- Placa cuadrada con borne
- Alambre de cobre
- Aguja inmantada
- Pila de 4.5 v
- Pinza de cocodrilo
TEORÍA
REALIZACIÓN
- Tensamos entre dos varillas aisladas un hilo de cobre de 0.5mm
- Luego sujetamos un extremo del otro hilo lo llevamos al agujero inferior de la varilla aislada de la izquierda
- Tenemos así una espira, cuyos extremos conectamos a dos pilas colocadas una tras otra
- Observamos la desviación de la aguja magnetica
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES
Publicado por kalis en 07:36
PRÁCTICA Nº E 4.1 pag. 19 Campo magnético creado por una corriente
LUNES, 12 DE ABRIL DE 2010
ESPECIALIDAD DE FISICO MATEMÁTICO

Observar un conductor , por el que circula una corriente eléctrica , creada a su alrededor un campo magnético.
donde F es la fuerza, v es la velocidad y B el campo magnético, también llamado inducción magnética y densidad de flujo eléctrico. (Nótese que tanto F como v y B son magnitudes vectoriales y el producto cruz es un producto vectorial que tiene como resultante un vector perpendicular tanto a v como a B). El módulo de la fuerza resultante será
La existencia de un campo magnético se pone de relieve gracias a la propiedad localizada en el espacio de orientar unmagnetómetro (laminilla de acero imantado que puede girar libremente). La aguja de una brújula, que evidencia la existencia del campo magnético terrestre, puede ser considerada un magnetómetro.
PRÁCTICA Nº E 3.6 pag.18 Influencia magnética, magnetismo remanente
Nombre: Nelson Patricio Chapúes Vallejo Curso: 3ro bachillerato F.M
Tema: Influencia magnética, magnetismo remanente Fecha: 2010/04/12 Grupo No: 2
OBJETIVO:
comprobar porque método un cuerpo ferro magnético se imanta con mayor intensidad si por CONTACTO que por INFLUENCIA.
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS:
1.-pie en forma de T 2.-varilla de soporte 3.- nuez 5.-varilla con pinza 6.- barra imantada 7.- barra aislada 8.-lamina de hierro 9.- salvadera 10.- limaduras de hierro 11.- clavitos 12.-papel de dibujo 13.- tijera
TEORÍA Y REALIZACIÓN:
Comenzamos construyendo el sistema parta esto vamos a seguir los siguientes pasos:
1.- las laminas de hierro se acerca a unos milímetros del polo del imán, pero sin que lo toque. 2.-hacercamos a la lamina limaduras de hierro observamos que una parte de ellas quedaran colgando de la lamina. 3.-obsrevamos que la lamina se a convertido en un imán por el fenómeno de influencia. Si alejamos la barra imantada, caerá una parte de las limaduras de hierro. 4.- variamos el orden de la experiencia de manera que empezamos tocando la barra imantada con la lámina. 5.- observaremos que son atraídas muchas más limaduras en el caso anterior. 6.- asimismo alejando la barra imantada permanecen.
*Como resultado tenemos que un cuerpo ferro magnético se imanta con mayor intensidad mediante contacto que por influencia. * A pesar de alejar el imán, un cuerpo ferro magnético conserva una parte de su magnetismo.se dice que tiene un magnetismo residual o remanente
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES:
1.- ¿En qué se ha convertido la lamina de hierro si imantamos la lamina de hiero, y luego acercamos a la lamina limaduras de hierro?
La lámina se ha convertido en un imán por el fenómeno de influencia, lo cual si alejamos la barra imantada, caerá una parte de la limadura.
2.- ¿Qué sucede si variamos el orden y empezamos tocando la barra imantada con la lamina?
Observaremos que son atraídas muchas más limaduras, asimismo alejando la barra imantada permanecen en este caso más limaduras pegadas.
publicado por patricio
PRÁCTICA Nº E 3.5 pag.17 Imantación por influencia
lunes 1 de febrero de 2010
PRÁCTICA Nº E 3.4 pag.16
COLEGIO NACIONAL "CESAR ANTONIO MOSQUERA "
NOMBRE: KAREN LIZBETH RODRIGUEZ CARAPAZ CURSO: TERCERO F.M.
TEMA: DIPOLO MAGNÉTICO
- Pie en forma de T
Varilla de 10cm - Placa cuadrada con borne
- Barra inmamtada
- Aguja inmantada
- Salvadera
- Limaduras de hierro
- Clavitos
- Papel de dibujo
TEORÍA
DIPOLO mAGNETICO.-Es una aproximacion que se hace en el campo generado por un iman, ircuito cuando la distania al circuito es mucho mayor a las dimensiones del mismo.
HIERRO EN EL CAMPO MAGNETICO.- El hierro es un material magnetico por excelencia, en contacto con un iman uando es sometido a un campo magnetico.
El hierro es el material magnetico por excelencia en contacto con un imán cuando es sometido a la acción de un campo magnetico.
El hierro adquiere propiedades magneticas se imana o magnetiza
DIPOLO MAGNÉTICO es la aproximación que se hace en el campo generado por un ircuito es mayor a las dimensiones del mismo.
REALIZACIÓN
- Armamos el equipo
- Frotamos un clavo no inmamtado con uno de los polos de una barra inmantada
- Observaremos que al introducirlo en las limaduras de hierro o por aproximación a una aguja magnetica que se ha convertido en un imán.
- Dividimos al clavo y estudiamos sus propiedades magneticas
- Observamos el comportamiento de cada parte.
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES
- QUE PODEMOS CONCLUIR DE ESTA EXPERIENCIA ?
Se puede decir que cada parte se comporta como un imán con polo norte y polo sur.
- CUANDO DIVIDIMOS AMBAS MITADES A SU VEZ EN DOS QUE COMPROBAMOS?
Comprobamos que cada una de las partes del trozo del clavo se comportan como un imán
- QUE SE OBTIENE AL DIVIDIR UN DIPOLO MAGNETICO?
Se obtiene siempre nuevos dipolos magneticos
- ES POSIBLE LA SEPARACIÓN DEL POLO NORTE Y EL POLO SUR?
No es posible la separación del polo norte y del polo sur
- QUE PROPIEDADES ADQUIERE EL HIERRO?
Adquiere propiedades magneticas se imana o se magnetiza
CONCLUSIÓN
Se pudo comprobar que el hierro se convierte en un imán
Publicado por kalis en 06
1.-¿Por que el hierro se comporta como iman ?
porque el iman es un metal que es un buen condutor estos metales sufren un fenomeno llamado imantacion.
2.-¿si frotamos un pedazo de madera en iman quedará imantado?
no la madera el papel y el caucho son malos conductores los cuales no podrian quedar imantados.
3.-¿en este caso existe campo magnetico?
si lo hay es un campo creado por un iman y un clavo imantado.
COPNCLUSION:
PODEMOS OBSERVAR QUE EL HIERRO SI SE TRANSFORMA EN UN METAL IMANTADO Y ATRAE A OTROS METALES COMO SON LAS LIMADURAS DE HIERRO.