Etiquetas CONTENIDO
1. IMANES Y CAMPO MAGNÉTICO
(5)
10.
(1)
11. Conexión de resistencias
(1)
13.
(1)
18.Transformadores
(1)
19. Aberraciones
(1)
2. CAMPO MAGNÉTICO Y FUERZAS QUE ACTÚAN
(8)
20.Electrostática
(1)
3. HIERRO EN EL CAMPO MAGNÉTICO
(6)
4. CORRIENTE ELÉCTRICA COMO PRODUCTORA DE UN CAMPO MAGNÉTICO
(3)
5. ELECTROIMÁN
(1)
6. MOVIMIENTO DE LOS CONDUCTORES EN EL SENO DE UN CAMPO MAGNÉTICO
(1)
7.
(1)
8.Instrumentos de medida
(3)
9.
(1)
comentario
(1)
EQUIPO
(1)
Maeli
(1)
MATERIAL
(29)
modelo de informe
(1)
VIDEO Klis y Cris
(1)
VIDEO Mae y Maeli
(1)
domingo, 27 de diciembre de 2009
PRÁCTICA N° E 2.6 pag. 11 Líneas del campo magnético y aguja magnética
MIÉRCOLES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2010
COLEGIO “CÉSAR ANTONIO MOSQUERA”
ESPECIALIDAD FÍSICO MATEMÁTICO
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA
PRÁCTICA No. E2.6 ASIGNATURA: Electricidad
INTEGRANTES:
Ana Lucía Arias Fuertes
Adrian Alexander Guamialamá Imbaquingo
Carlos Rubén Zabala Villarreal
Sergio Adrian Freire Cárdenas
Jefferson Alexander Tulcán Revelo
Adrian Alexander Guamialamá Imbaquingo
Carlos Rubén Zabala Villarreal
Sergio Adrian Freire Cárdenas
Jefferson Alexander Tulcán Revelo
CURSO: Tercero de Bachillerato “Físico Matemático”
TEMA: LÌNEAS DE CAMPO MAGNÈTICO Y AGUJA MAGNÈTICA
FECHA: 2010-10-08
GRUPO No: 2
LÌNEAS DE CAMPO MAGNÈTICO Y AGUJA MAGNÈTICA
OBJETIVO: Mediante el experimento queremos llegar a probar que con la ayuda de una aguija magnética se puede llegar a determinar la trayectoria y dirección de las líneas del campo magnético.
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS
1.-Barra imantada
2.-Aguja imantada
3.-Tarugo con perforaciones
4.-Limaduras de hierro
5.- Papel de dibujo
6.-Lapiz
7.-Tigera
8.-Regla
TEORÌA Y REALIZACIÒN
TEORÌA
Línea de fuerza.-Una línea de fuerza o línea de flujo, normalmente en el contexto del electromagnetismo, es la curva cuya tangente proporciona la dirección del campo en ese punto. Como resultado, también es perpendicular a las líneas equipotenciales en la dirección convencional de mayor a menor potencial. Suponen una forma útil de esquematizar gráficamente un campo, aunque son imaginarias y no tienen presencia física.
Campo magnético.-El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor que se desplaza a una velocidad , sufre los efectos de una fuerzaque es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad como al campo.
Magnetismo.-El magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales ejercenfuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como elníquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influenciados, de mayor o menor forma, por la presencia de uncampo magnético.
Los imanes.-Un imán es un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) oartificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales. En un imán la capacidad de atracción es mayor en sus extremos o polos.
REALIZACIÒN
1.-Colocamos sobre una hoja de papel grande el tarugo de perforaciones y sobre el la barra imantada y dibujamos con un lápiz su contorno
2.-Entonces vamos colocando la aguja imantada a una distancia de 5 cm, alrededor del imán y vamos dibujando sobre el papel las direcciones que marca la flecha 1 o 2 cm
3.-Colocamos ahora el papel sobre la barra imantada cuidadosamente de que el contorno dibujado anteriormente coincida con el contorno real del imán.
4.-Espolvoreamos el papel con limaduras.
5.-La trayectoria trazada coincide con todos los puntos con la dirección de las líneas del campo magnético.
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
1.-Que son las líneas de fuerza?
Una línea de fuerza o línea de flujo, normalmente en el contexto del electromagnetismo, es la curva cuya tangente proporciona la dirección del campo en ese punto. Como resultado, también es perpendicular a las líneas equipotenciales en la dirección convencional de mayor a menor potencial. Suponen una forma útil de esquematizar gráficamente un campo, aunque son imaginarias y no tienen presencia física.
2.-Que es el magnetismo?
El magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influenciados, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
3.-Que son los imanes? Un imán es un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.
4.-En que parte del imán es mayor la atracción?
En un imán la capacidad de atracción es mayor en sus extremos o polos.
CONCLUSIONES
Mediante este experimento hemos probamos que con la ayuda de una aguja magnetica se puede llegar a conocer la trayectoria y dirección de las lineas del campo magnético.
PRÁCTICA Nº C 1.4 pag. 4
TEMA: CAMPO DE UN IMAN
OBJETIVO:
Demostrar que las fuerzas de atracción que actúan ha una cierta distancia de los polos
ESQUEMA Y REFERENCIA DE LOS DISPOSITIVOS
1.- PIEN EN FORMA DE T
2.-varilla de 10 cm.
3.-placa cuadrada
4.-barra imantada
5.-limaduras de hierro
6.-hoja de papel
7.-nuez
TEORIA Y REALIZACION
IMÁN
Sustancia que, por condición natural o adquirida, tiene la propiedad de atraer al hierro. La magnetita o piedra imán es un imán natural compuesto, fundamentalmente, de óxido de hierro (Fe3O4). Se puede imantar un trozo de hierro sometiéndolo a un campo magnético.
CAMPO MAGNETICO
región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos magnéticos. Se representa por el vector B, inducción magnética.

REALIZACION
1.-Tomamos el pie n forma de T y a este colocamos la varilla de 10 cm por el orificio situado en el pie.
2.-al otro extremo de la varilla de 10 cm colocamos la placa cuadrada y sujetamos con la nuez, cortamos la hoja de papel del tamaño de la placa cuadrada y regamos las limaduras de hierro en la hoja.
3.- cogemos la barra imantada y cercamos a las limaduras de hierro sin hacer contacto directo , sino como intermediario la hoja.

CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES
1.- ¿Por qué las limaduras de hierro son atraídas por el imán? Explique Las limaduras son atraídas porque el imán produce un campo magnético en el cual hay fuerzas de atracción
2.-¿Cómo reaccionan las limaduras de hierro al hacer contacto con el imán?
Las limaduras de hierro comienza a formar una especie de cadena sujetas entre ellas
3.-¿Qué pasaría si a las limaduras de hierro le acercamos otra sustancia como aluminio?
No ocurriría nada porque el aluminio no produce un campo magnético ni fuerzas de atracción o repulsión
CONCLUSIONES
Las limaduras de hierro forman una especie de cadena entre ellas lo cual se puede decir que entre ellas actúan fuerzas atractivas.--
Publicado por cris alex para ELECTRICIDA el 1/12/2010 09:11:00 AM
OBJETIVO:
Demostrar que las fuerzas de atracción que actúan ha una cierta distancia de los polos
ESQUEMA Y REFERENCIA DE LOS DISPOSITIVOS
1.- PIEN EN FORMA DE T
3.-placa cuadrada
4.-barra imantada
5.-limaduras de hierro
6.-hoja de papel
7.-nuez
TEORIA Y REALIZACION
IMÁN
Sustancia que, por condición natural o adquirida, tiene la propiedad de atraer al hierro. La magnetita o piedra imán es un imán natural compuesto, fundamentalmente, de óxido de hierro (Fe3O4). Se puede imantar un trozo de hierro sometiéndolo a un campo magnético.
CAMPO MAGNETICO
región del espacio donde se ponen de manifiesto los fenómenos magnéticos. Se representa por el vector B, inducción magnética.
REALIZACION
1.-Tomamos el pie n forma de T y a este colocamos la varilla de 10 cm por el orificio situado en el pie.
2.-al otro extremo de la varilla de 10 cm colocamos la placa cuadrada y sujetamos con la nuez, cortamos la hoja de papel del tamaño de la placa cuadrada y regamos las limaduras de hierro en la hoja.
3.- cogemos la barra imantada y cercamos a las limaduras de hierro sin hacer contacto directo , sino como intermediario la hoja.
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES
1.- ¿Por qué las limaduras de hierro son atraídas por el imán? Explique Las limaduras son atraídas porque el imán produce un campo magnético en el cual hay fuerzas de atracción
2.-¿Cómo reaccionan las limaduras de hierro al hacer contacto con el imán?
Las limaduras de hierro comienza a formar una especie de cadena sujetas entre ellas
3.-¿Qué pasaría si a las limaduras de hierro le acercamos otra sustancia como aluminio?
No ocurriría nada porque el aluminio no produce un campo magnético ni fuerzas de atracción o repulsión
CONCLUSIONES
Las limaduras de hierro forman una especie de cadena entre ellas lo cual se puede decir que entre ellas actúan fuerzas atractivas.--
Publicado por cris alex para ELECTRICIDA el 1/12/2010 09:11:00 AM
martes, 22 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
PRÁCTICA Nº E1.3 pag. 4
COLEGIO NACIONAL " CESAR ANTONIO MOSQUERA"
PRACTICA N 1.3 ASIGNATURA: LABORATORIO F.M
NOMBRE:KAREN LIZBETH RODRIGUEZ CARAPAZ CURSO: TERCERO F.M.
GRUPO : 4
TEMA:
PODER DE ATRACCIÓN DEL IMÁN ATRAVÉZ DE OTROS MATERIALES
Objetivo y Presentacion
La presentacion de mi proyecto tiene como objetivo dar a conocer y comprobar el poder de atraccion de los imanes atravez de otros cuerpos
Presentacion del equipo que voy a utilizar3 Nuez
9 Clavitos
TEORÍALos cuerpos que poseen polos magneticos reciben el nombre de imanes.Se denomina magnetismo a la propiedad que exhiben determinadas substancias especialmente algunos materiales de hierro,colbato,niquel atraen ciertos cuerpos tales como pedacitos de hierro.
REALIZACIÓN
Colocamos la barra inmamtada ,por medio de la varilla con pinza en el medio de la varilla de soporte.
sostenemos una hoja de papel debajo del iman,luego estoy acercando la lamina de hierro,y tambien los clavos a la superficie del imam.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PUEDO CONCLUIR Y AL MISMO TIEMPO COMPROBAR QUE EL PODER DEL IMAN TIENE LUGAR A TAVES DE MATERIALES COMO EL PAPEL Y EL ALUMINIO
sostenemos una hoja de papel debajo del iman,luego estoy acercando la lamina de hierro,y tambien los clavos a la superficie del imam.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PUEDO CONCLUIR Y AL MISMO TIEMPO COMPROBAR QUE EL PODER DEL IMAN TIENE LUGAR A TAVES DE MATERIALES COMO EL PAPEL Y EL ALUMINIO
Publicado por kalis en 07:45
lunes, 7 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)